El Carpo, Pappo, Roberto Napolitano, como le digas, siempre llegas a la única y verdadera leyenda del blues local (sudamerica y latinoamerica y sus entornos cercanos), el gordo motoquero que cantó e interpretó canciones super simples, pero que te llegaban al tuétano mismo.
A finales de los ochenta, como todo adolescente, con el Cristián "Animal" Jiménez y mi hermano el Jota, que agarramos una guitarra de palo toda destartalada, tratando de aprender a tocar algo. Algo que fuera. Su trotecito, una de Silvio más que juera.
Al final la guitarra como que se quedó en casa más del tiempo estipulado y aproveché de aprender un poco más, de practicar un poco más. Que era importante, oye, en una de esas te servía para engrupirte alguna minita y ya vez que es clave.
Para la época ya tenía mi fanatismo por el Charly, así que además de los cancioneros de la Bicicleta (con Silvio y todos esos lamentosos), nos compramos una revista de rock argentino, con los temas taquilla de la época y otros del Carlitos. Y en la página 36 que aparece este tema (autor: Pappo, intérprete: Celeste Carballo). La dura, nunca lo había escuchado. Fue la primera vez que toqué un tema sin haberlo escuchado. Ahí fue descubrir el ritmo sólo por cachativa y había tenido un par de acercamientos al blues en unos discos perdidos alguna vez y vamos que se transformó en un himno de las salidas a la playa, o de las juntas con las Nova y así siempre que estábamos con la guitarra, que los amigos me pedían que tocara "Desconfío".
Cuando llegué a Santiago, 12 años después, me compré el disco de Pappo. Ahí entendí el tema de verdad. Ahí Napolitano entró derecho a mi personal soundtrack. Porque además de que la canción es verdadera en su contenido (es decir, ese soy yo, no hay vuelta que darle), no hay otro que tocara el blues como él.
Pappo se murió hace tres años, en un accidente de moto. Lo lloré, de verdad. Así como lloré a la María Gabriela Epumer (por lo que hizo de bueno a las canciones del Charly).
En este video, Pappo toca con Charly y con Botafogo (otros dos que algún día les cuento).
Un dato curioso. A mi cuñado le dicen Papo.
No se porque imagine que estabamos unidos y me sentí mejor
pero aquí estoy tan solo en la vida que mejor me voy
Un viejo blues me hizo recordar momentos de mi vida y mi primer amor
pero aquí estoy tan solo en la vida que mejor me voy.
No hay comentarios:
Publicar un comentario